El mundo de las redes sociales está cambiando, evolucionando y desarrollándose rápidamente, y reinventándose a sí mismo, así que algunas veces puede ser difícil mantenerse al tanto de qué es lo más nuevo, qué ha cambiado y qué es lo que sigue.
En este artículo tratamos de mantenerlo al día con el último desarrollo de las más recientes actualizaciones que han captado nuestra atención.
Definitivamente vale la pena echarle un vistazo a Twitter. Esta es una de las plataformas que originalmente ayudó a dar forma y definir nuestro entendimiento del poder de las redes sociales, pero en los últimos años su crecimiento ha comenzado a debilitarse, ya que sus competidores han mejorado sus estrategias. Twitter está pasando por una reforma de reposicionamiento para intentar retomar el primer lugar en el espacio de las redes sociales, así que podemos esperar mucha actividad de parte de Twitter. Uno de sus anuncios recientes es que han dejado de limitar el uso de 140 caracteres para los mensajes directos, aumentándolos a un límite máximo de 10,000 caracteres. Sin embargo los tuits aún conservan su límite original 140 caracteres. Es increíble lo que se puede decir en 140 caracteres.
Definitivamente Twitter ve los mensajes directos como una de las áreas en las que puede mejorar su atractivo y su participación con sus usuarios y usuarios potenciales – una espacio dominado actualmente por Facebook y WhatsApp.
Facebook sigue siendo uno de los grandes jugadores en el espacio de las redes sociales y se mantiene en la cima de la innovación constante. Sabemos que la integración de las redes sociales con el comercio minorista es una gran oportunidad para monetizar la profunda participación que las redes sociales pueden entregar, así que no es una sorpresa ver que Facebook está dirigiendo su energía en esa dirección. Facebook anunció que están probando una experiencia de compra que permite a los usuarios comprar directamente desde las páginas de Facebook de los negocios. Para ayudar en este proceso, los minoristas pueden transformar su página de Facebook en una mini tienda, completando su infraestructura del sitio existente. Facebook no es el único explorando este espacio – Pinterest y Google también se encuentran buscando formas de hacer el proceso de compra para los usuarios más fluido.
Periscope
¿Ya ha probado Periscope? Aparentemente 10 millones de personas ya lo han hecho, o al menos 10 millones de cuentas han sido registradas en esta app. Periscope es una app que le permite seguir transmisiones en vivo de videos.
Fue desarrollada por Kayvon Beykpour y Joe Bernstein, y comprada por Twitter por USD $100 millones en Marzo del 2015. La app está disponible para Android y iOS.
La transmisión en vivo de video es una de las nuevas áreas más populares en la actividad de las redes sociales – Facebook y Yahoo también están explorando esto. Meerkat ya tiene una app en el mercado, definitivamente vale la pena echarle un vistazo.
El mundo de las redes sociales es algunas veces intimidante pero siempre es emocionante. Asegúrese que se encuentra involucrado y preparado para lo que se viene.