Quantcast
Channel: Join Universe » Noticias | Join Universe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

¿Debería estar pagando para aumentar mi alcance en las redes sociales?

$
0
0

Todos conocemos la importancia de aprovechar efectivamente los canales de redes sociales como parte de su estrategia de marketing.

Los canales de redes sociales como Facebook, Twitter, y LinkedIn son una gran manera de conectarse y relacionarse con su público objetivo, de compartir su contenido y creaciones de forma informal y fresca.

Sin embargo uno de los retos cuando se utilizan los canales de redes sociales es que algunas veces puede ser un poco difícil saber cómo maximizar su público y su alcance.

Particularmente Facebook parece estar constantemente ajustando sus algoritmos para favorecer a usuarios que pagan por publicidad para promocionar su contenido. Por otra parte, si usted no está pagando para promocionar su contenido en las redes sociales, puede parecer que está perdiendo su tiempo si nadie está realmente viendo el contenido que está publicando.

En este artículo echamos un vistazo a si pagar por el público de sus redes sociales es lo que usted debería estar haciendo para su negocio, y la pregunta crucial de que proporción de su presupuesto de publicidad debería destinar a la actividad de las redes sociales.

¿Cuál es el enfoque actual de la industria?

Lo que estamos comenzando a ver es que los anunciantes (y las agencias que los representan y aconsejan sobre dónde gastar su dinero de publicidad) están mezclando cada vez más su actividad en las redes sociales (como los artículos que se hacen gratis) con publicidad paga para aumentar su alcance y asegurar su visibilidad con nuevos clientes potenciales en sus segmentos objetivos. Esa es una idea interesante, ya que muestra que su estrategia de redes sociales no tiene porqué ser binaria – usted puede continuar maximizando el uso de las redes sociales como características y herramientas gratis, y aumentar el impacto de manera estratégica con su gasto selectivo.

¿Qué tendencias estamos viendo?

Mientras que, desde la perspectiva de los usuarios, se puede sentir que las redes sociales han estado entre nosotros por siempre, estos canales de comunicación son relativamente nuevos. Por ejemplo, Facebook fue creado en el 2004. Tal vez sorprendentemente los anunciantes se mueven muy lentamente en relación a adoptar nuevas tecnologías y nuevos canales promocionales. El cambio de los canales tradicionales a las redes sociales ha sido relativamente lento, pero estamos comenzando a ver ese aumento de volumen del gasto promocional cambiando a canales de redes sociales como Facebook y Twitter, alejándose de los canales tradicionales fuera de línea.

No se olvide de los fundamentos

Por supuesto que los fundamentos de la publicidad en los canales de redes sociales son básicamente iguales a los fundamentos de la publicidad a través de canales tradicionales. Usted aún debe tener objetivos claros, métricas de evaluación claras que pueden ser medidas transparentemente, y entendimiento claro del retorno sobre la inversión que está buscando conseguir con su actividad de publicidad. Mientras que algunos elementos de medición siguen siendo un poco difíciles de cuantificar con los canales de redes sociales, hay una aceptación en aumento en que la publicidad de las redes sociales puede entregar valor por el dinero.

Si usted se está preguntando como sacar el mejor provecho de su actividad en las redes sociales, lo más importante que hemos mencionado sobre este tema es que debe comenzar a asignar gasto de publicidad a los canales de las redes sociales pero que puede hacer un enfoque mezclado (combinando actividad gratuita para más medios) para impulsar el valor al máximo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles